Cuando por primera vez escuché "La otra mitad" de Pilu Velver pensé en
escribir sobre esta canción tan representativa secundada por un
excelente y artístico vídeo que hace una semblanza de las mujeres
referentes de la Historia.
Pilu Velver describe perfectamente lo
quemadas que hemos estado, seguimos estando y vamos a dejar de estar
porque el Feminismo, entre otras cualidades, nos va haciendo ignífugas,
incombustibles... y si una desiste o se desmorona... otra toma la
antorcha para iluminar nuevos retos y rumbos (no para devolver las
quemas misóginas indiscriminadas).
La revuelta feminista mundial en todos los ámbitos -también en el
musical- pretende propiciar un cambio necesario, un reinicio de un
sistema que nunca ha sido muy proclive a la igualdad de oportunidades,
al reparto equitativo, a la justicia social y a la armonía con la Naturaleza.
En
este anticipo que escribo pensando en el 8 de Marzo, me hago eco del
trabajo de una cantautora que me descubrió una gran amiga.

Escuchadla:
Os invito a seguir buscando nuevos trabajos de ella.
Desde este lado femenino del mundo, todo se ve distinto... y más aún si las gafas violetas determinan tu perspicaz mirada.
Del lado masculino, hay excepciones pero también claras involuciones.
Del lado masculino, hay excepciones pero también claras involuciones.
La
quema sistemática o literal en la hoguera de la violencia y el
maltrato, la discriminación de mujeres sabias, inquietas, creativas,
pioneras que fueron contra corriente o, simplemente, siguieron un camino
propio con un destino común, lejos de sumirlas con la vejación,
sucumbiendo al escarnio, las aupó como el mismo humo de la hoguera, las
ayudó a elevar el vuelo como el Ave Fénix para llegar más lejos de lo
que imaginaban.
Sin duda abonaron el terreno de más rebeldes y transgresoras que, tras una revisión interior iniciaron la exterior y tomaron el relevo para salirse de normas obsoletas y absurdas que encorsetaban sus vidas en la desesperanza y la sinrazón.
Sin duda abonaron el terreno de más rebeldes y transgresoras que, tras una revisión interior iniciaron la exterior y tomaron el relevo para salirse de normas obsoletas y absurdas que encorsetaban sus vidas en la desesperanza y la sinrazón.
Transgredir no
es agredir. Con la transgresión se desobedece la ley injusta, se incumplen normas y costumbres que invaden sin respeto ni
compasión nuestra intimidad, nuestra dignidad y autoestima. Con la
agresión, se atacan los derechos de otras personas. La filosofía de la
colaboración y el acuerdo, la práctica de los cuidados y la
conciliación, la defensa de la Naturaleza y de la Vida es bastante más
enriquecedora y edificante que la de la competencia feroz y la sumisión,
la explotación y la destrucción desaforadas y la exclusión de las
diferencias, ahondando en las desigualdades.
Hay leyes tribales, ancestrales y sociales -tácitas o explícitas- que nos menosprecian e infravaloran, queman nuestra libertad y autonomía y atentan contra los derechos más fundamentales (personales, laborales, sexuales) de la otra mitad, incluyendo nuestra propia existencia.
Hay leyes tribales, ancestrales y sociales -tácitas o explícitas- que nos menosprecian e infravaloran, queman nuestra libertad y autonomía y atentan contra los derechos más fundamentales (personales, laborales, sexuales) de la otra mitad, incluyendo nuestra propia existencia.
Por eso me hago eco, de tanto en tanto, de las voces que
alivian nuestro desconcierto y difundo palabras que hagan de puente
para aglutinar comunes causas y avivar la esperanza.
Este 8 de Marzo de 2020, Día Internacional de la Mujer,
es una fecha señalada para el Feminismo e idónea para difundir en este
blog a Pilu Velver.
Es mi modo de agradecerla su destreza de cantautora
originalísima y comprometida. "Artivistas"
como ella son cada día más necesarias porque NOS REPRESENTA... y,
además, de una manera armónica, lírica y sórica.
Las nietas de las brujas que no pudísteis quemar no
persiguen la venganza, trabajan por la igualdad de oportunidades,
componen entendimiento, escriben sobre otros mundos posibles, buscan el
reconocimiento, propician el respeto a la Naturaleza.
Buscan la PAZ.
8 comentarios:
Magnífica reflexión THEMCELVEZ, y magnífico, profundo y elaborado texto, que sólo una feminista- activista, tan comprometida como tú, puede alcanzar a expresar con tanto acierto.
Gracias Conchi. Gracias a ti escuché por primera vez a Pilu Velver. Personas como tú y como ella... además de todo el elenco que aparece en el vídeo, más todas las luchadoras anónimas actuales o de distintas épocas son las que me inspiran y dan fuerza a las palabras que sólo esbozan un feminismo que ha de extenderse y remodelar este mundo y hacerlo más amoroso y sostenible.
¡Guau! ¡Gracias! Este es un camino de no retorno y estamos cada vez más cerca. ¡Un abrazo!
Así es, Pilu. Tenemos que lograr que ni siquiera las diferencias ideológicas, conceptuales o de otra índole minen la SORORIDAD que tanto aporta a nuestra equiparación de derechos.
Espero que tus musas no te abandonen nunca... ¡Sigue tan inspirada! Muchas nos identificamos con tu Música y tus letras.
brillante...y muy profunda
Gracias por tu comentario, estimada Leonor.
Gracias Leonor. Agradezco que te asomes por aquí.
Publicar un comentario